La discapacidad auditiva plantea problemas que no están relacionados con barreras arquitectónicas físicas, y tal vez por ello es una de las discapacidades menos tenidas en cuenta por el arquitecto. Las barreras son fundamentalmente de comunicación.
Paradójicamente, es relativamente sencillo y económico diseñar o acondicionar un espacio para mejorar la calidad de vida y la independencia de estos usuarios, pero el desconocimiento por parte del arquitecto o proyectista hace que no se instalen. Se recomienda ver el anexo dedicado a bucles magnéticos.
Los audífonos, los implantes cocleares y otras ayudas técnicas no garantizan una correcta audición, y sus usuarios tienen un tiempo de respuesta frente a estímulos sonoros mayor que el de otros usuarios. Por otra parte, el audífono requiere de un tiempo de adaptación y rehabilitación auditiva a veces largo, y desconocemos cual es el estado de esa persona.
Los entornos mal iluminados dificultan la lectura labial.
• Bucles magnéticos
• Volver al Inicio de la Web
• Volver al principio de la página
• Tema anterior: Discapacidad sensorial visual
• Siguiente tema: Discapacidad intelectual
• Para enviarnos tus comentarios, dudas y enlaces de interés,
utiliza el siguiente Formulario.